![]() |
||||||||||||
CANCIONERO DEL PUEBLO DE COBREROS En este puñado de folios hemos intentado rescatar una de las características más emblemáticas de nuestro pueblo. Algo que nos identifica y nos diferencia de los demás, y que seguramente al leer dejara un buen recuerdo a los mayores, y no tan mayores.
Por eso recordamos aquí las mas cantadas canciones durante todos esos momentos felices, o en los que se cantaba para evadirse en el trabajo, o hacerlo más divertido ( en la siega, las majas, con la vela , al despachar, etc...), o rondar a la chica que a uno le gustaba, o las que se cantaban en los bailes (el agarrao, el corrido…), en fin, para que todos las recuerden, y por qué no, también para aquellos que nunca se las han aprendido del todo, o cambian la letra o sólo tararean la música.
Para que en estos días se note que estamos en fiestas y que cuando lleguen los momentos oportunos puedan disfrutar con todos los demás cantando.
Como decíamos antes, es difícil unificar criterios en las letras ya que cada uno tiene su propia versión, así que hemos intentado hacerlo de la mejor manera posible, pero si ustedes saben más canciones o distintas estrofas no duden en comunicárnoslas para mejorar esta pequeña biblioteca musical, ya que seguro existen muchas más, pero de momento nos conformamos con que recuerden estas pocas.
Un saludo
La Comisión de fiestas de San Roque 2008.
1. A LA LUZ DEL CIGARRO VOY AL MOLINO
A la luz del cigarro voy al molino A la orilla del río sembré corales
A la luz del cigarro voy al molino A la orilla del río sembré corales
Si el cigarro se apaga Cuanto más a la orilla
Si el cigarro se apaga Cuanto más a la orilla
Si el cigarro se apaga, morena, me voy al río. Cuanto más a la orilla, morena, más frescos salen.
A la Virgen del Carmen tres cosas pido A la luz del cigarro te vi la cara
A la Virgen del Carmen tres cosas pido A la luz del cigarro te vi la cara
La salud y el dinero Yo no he visto una rosa
La salud y el dinero Yo no he visto una rosa
La salud y el dinero, morena y un buen marido. Yo no he visto una rosa, morena, tan colorada.
Que no fume tabaco ni beba vino A la orilla del río tengo mis bienes
Que no fume tabaco ni beba vino A la orilla del río tengo mis bienes
Que no vaya con otra Una gata y un gato
Que no vaya con otra Una gata y un gato
Que no vaya con otra, morena, solo conmigo. Una gata y un gato, morena, con cascabeles.
La Virgen del Carmen me lo ha concedido A robar corazones voy al molino
La Virgen del Carmen me lo ha concedido A robar corazones voy al molino
Fumador y borracho Porque la molinera
Fumador y borracho Porque la molinera
Fumador y borracho, morena, empedernido. Porque la molinera, morena, me roba el mío.2. LA RONDA ( para cortejar a las mozas) Lucero, lucero de la mañana, leiró La niña, la niña duerme en la cama leiro Vamos a echar la ronda vamos a echarla Y a la puerta me tienes mátame niña si hay algún atrevido que mas vale dulce muerte y que ahora salga. que amarga vida no voy sola no. no voy sola no. cada cual con su dama La niña, la niña duerme en la cama leiro yo con la mía no voy sola no. Los rondadores madre no quieren luna quieren cielo estrellado la noche oscura no voy sola no. Y esta noche en la ronda tienen quimera por la cinta del pelo de una morena no voy sola no. Teresita tenía un novio Tú si lo quieres ver vivo Que Francisco llamaban Monta en mula engalanada Acostumbraba a ir a verla Y si lo quieres ver muerto Tres días en la semana. Espera ya la mañana. Un día mucho tardó Madre aparéjeme el caballo Mucho tardó que tardaba Y déme las botas moradas Madre Francisco no viene Que voy a ver a Francisco Madre Francisco ya tarda. Que muriendo esta en cama. Cállate hija sin juicio En el medio del camino Cállate desjuiciada Las campanas redoblaban Que es tiempo de sementera Y al llegar a la escalera Y anda la gente apurada. Entre cuatro lo bajaban. Abre puertas y ventanas Adiós Francisco, adiós Por si lo veía venir Adiós francisco del alma Vio venir un caballero Tres veces he sido viuda En mula engalanada. Sin ninguna ser casada Recuerdos traigo Teresa Ahora me meteré monja Que para ti son muy malos De la religión Sagrada Que tu querido Francisco Muy grave quedó en la cama.
En Madrid hay una niña Si lloras por tus hermanos Que la llaman la Isabel la muerte le di a los tres Que no la daban sus padres y si lloras por tus padres Ni por ningún interés. prisioneros los dejé. Ni por dinero que cuenten No lloro por mis hermanos Una noche la jugaron dame tu puñal dorado a la flor del treinta y tres. luego te lo volveré Le ha tocado a un rico mozo tú me pides el puñal rico mozo aragonés no me dices para qué Para sacarla de casa para cortar una pera maté a sus hermanos tres que vengo muerta de sed. y a sus padres prisioneros en el medio del camino le ha cortado la cabeza ya lloraba la Isabel y se la puso a los pies. ¿Por qué lloras vida mía? ¿Por qué lloras Isabel? tú mataste a mis hermanos yo a ti también te mate y a mis padres prisioneros pronto yo los sacaré. 5. MANOLO MIO A los quince años tenia un novio Que lo quería mas que el vivir Y al poco tiempo dicen mis padres que lo tenia que despedir (bis). Manolo mío, tu bien lo sabes Que desde niña te di mi amor Tu me besabas y me abrazabas Por las ventanas del corredor (bis) Manolo mío a mi me han dicho Que por tres meses te vas a ir Esos tres meses serán tres siglos Manolo mío llévame a mí(bis) Y la segunda en el corazón Y la tercera cayó en la arena Donde Manolo se enamoró (BIS) Allá en las Islas hay un cadáver que no se sabe de quien será algunos dicen que es de Manolo que se ha muerto en la soledad (BIS).
¿Dónde vas? ¿dónde vas Adelaida? Yo no siento que Enrique no vuelva ¿Dónde vas? ¿dónde vas por ahí? Ni tampoco las olas del mar Voy en busca de mi amado Enrique Solo siento quedarme soltera Que unas palabritas le voy a decir. Y que nunca me pueda casar. La primera que lo quiero mucho Siendo el hombre que yo más quería La segunda casarme con él Siendo el hombre que yo más amé La tercera, que cuando se muera Siendo el hombre que yo más quería Y en su linda boca yo le besaré. Y ahora le veo con otra mujer. Son las once y Enrique no viene Son las doce y Enrique no está Y me han dicho todas mis amigas Que Enrique no viene que no volverá. Al entrar en la iglesia le he visto Arrodillado a los pies del altar Pregunte haber que hacía aquel hombre Y me dijeron que se iba a casar.
Tú solita me puedes curar En la mano llevas el remedio Ay Lolita me marcho a la guerra Tú conmigo no quieres venir Si no quieres venirte conmigo Una carta te voy a escribir. El cartero fue a casa de Lola Y una carta a Lolita le dio Y Lolita se puso a leerla Y un desmayo a Lolita le dio. ¿ Qué te pasa Lolita hija mía? Madre mía que me va a pasar Que tengo a mi novio en la guerra Madre mía lo van a matar. Si lo matan lolita hija mía Tú solita te vas a quedar El remedio en la mano lo tienes ¡ Ay Lolita no me hagas penar!
Vengo de moler morena Vengo de moler morena De los molinos de arriba De los molinos de arriba Dormí con la molinera, olé olé Dormí con la molinera, olé olé No me cobro la maquila No me cobro la maquila Que vengo de moler morena… Que vengo de moler morena… Vengo de moler morena Vengo de moler morena De los molinos de enfrente De los molinos azules Dormí con la molinera, olé olé Dormí con la molinera olé olé Siempre se alegra de verme Sábado, Domingo y Lunes Que vengo de moler morena… Que vengo de moler morena… Vengo de moler morena De los molinos de en medio Dormí con la molinera, olé olé No me quedo otro remedio Que vengo de moler morena… Esta noche ha llovido, mañana hay barro Dicen que los pastores matan ovejas Esta noche ha llovido mañana hay barro Dicen que los pastores matan ovejas Pobre del carretero que va en el carro También los labradores rompen las rejas Quítate niña de ese balcón. Quítate niña de ese balcón. Porque si no te quitas ramo de flores Porque si no te quitas ramo de flores Estribillo Llamaré a la justicia que te aprisione Con las cadenas de mis amores. Dicen que los pastores huelen a sebo En el medio la plaza cayó la luna Dicen que los pastores huelen a sebo En el medio la plaza cayó la luna Pastorcillo es el mío y huele a romero Cuatro partes se hicieron y tú eres una Estribillo Dicen que las pastoras huelen a lana Dicen que las pastoras huelen a lana Pastorcilla es la mía y huele a retama Quítate niña de ese balcón Estribillo
El mandil de Carolina tiene un lagarto pintado, cuando Carolina baila el lagarto menea el rabo. Estribillo Bailé si señor Dime con quien bailaste Bailé con miño amor (BIS). El zapato pide media La media pide zapato Una mociquilla guapa también pide un mozo guapo. Estribillo El ruiseñor cuando canta mete el rabo entre a “ chineira” también yo lo metería en una moza soltera. Estribillo
Escucha paloma blanca Esa carita de cielo No les he hecho caso Que esta noche voy a verte. Hoy no la puedes besar Y siendo mas precavidos Asómate a la ventana no esta habituada a eso Así que vuelve muchacho si no hay inconveniente. y menos de un militar. Por el lugar que has venido. Inconveniente ninguno Cuando vuelva de la mili Pero ya estoy acostada Morena estarás casada Y no tengo la costumbre y recordaras que aquí de asomarme a la ventana. y menos de un militar. Aunque te cause pavor Que quise besar tu cara Por no estar acostumbrada Al subir las escaleras Hazme niña ese favor Si no estas enamorada que otro te haré yo mañana. Cásate con quien tu quieras. El favor que tu me pides Me casare con quien quiera otro lo pidió primero Pero no te será contigo Llévate las calabazas Que careces de destreza colgaditas del sombrero. Para ser tan presumido. No siento las calabazas Demasiado presumido colgaditas del sombrero Para tocar mi refajo siento no poder besar Mejores los he tenido esa carita de cielo. Y no les he hecho caso
Voces daba el marinero Los oídos mando a los sordos Voces daba que se ahogaba Para que oigan lo que le hablan. Y le respondió el demonio La lengua mando a los mudos Del otro lado del agua. Para pronunciar palabras. ¿Cuánto daría el marinero El cuerpo mando a los peces a quién le saque del agua? Y a los pescados del agua. Yo daría mis navíos Los brazos a un campanero Cargaditos de oro y plata. para repicar campanas. Yo no quiero tus navíos Las piernas mandó a los cojos Ni tu oro ni tu plata Para que anden su jornada Me dejes parte en el alma. Para cuerdas de guitarra. Parte en el alma no puedo El alma devuelvo a Dios Porque me la dio Dios prestada que me la dejo prestada. Haz el testamento burro Haz el testamento y manda. La cabeza mando a las hormigas Para que hagan su morada Los ojos a los ciegos Para que vean por donde andan.
A la entrada de Oviedo si quieres que te quiera Y a la salida dame doblones Hay una panadera mucho me mira. que es la moneda que alegra los corazones. Esa panaderita me debe un bollo Por no verla la cara Como quieres que tenga Se lo perdono. firmes colores si me los van llevando ¡Ay¡ que panadera los tus amores. panaderita hermosa el alma me llevas ¡Ay¡ qué panadera. Y esa panaderita tiene tres nombres Panadera y borracha y amiga de hombres ¡Ay¡ que panadera si quieres que te quiera dame de aquello que me diste anoche que estaba bueno
14. AYER VÍ QUE TE SUBÍAS ayer te vi que subías paseando por la arena y con que garbo lucías traje y pañuelo de seda. Dónde vas morena, dónde vas salada, dónde vas morena, a las cuatro de la mañana. Voy a la Fuente el Castro A beber un trago de agua Que me han dicho que es muy buena si se toma de mañana. Voy al jardín de Valencia A decirle al jardinero Que me de una rosa blanca Que en mi jardín no las tengo. Voy al pueblo de Cobreros a correr la alborada para cantar canciones al son de tambor y gaitas.
|
![]() |